Por la presente se comunica que en reunión de 15 de enero de 2021 por el CECOPAL se han adoptado las siguientes medidas: Se dirige un llamamiento público a toda la ciudadanía para que se autoconfine con la finalidad de evitar situaciones de riesgo, minimizar la exposición al virus y disminuir el ritmo de contagios. Suspensión de la actividad institucional no esencial y se establece que las reuniones se deberán…
Este ha sido un año difícil. Nos hemos adaptado para seguir dando servicio. Apoyándonos mutuamente. Ahora valoramos más las cosas pequeñas, somos más resilientes y con las esperanzas puestas en el futuro. Un futuro donde ganemos en tiempo de calidad y sigamos construyendo un Patim para compartir. Por todos los abrazos que nos quedan por regalar. Por un 2021 en que se cumplan todos nuestros deseos y los vuestros.
Quedan apenas unos días para pasar página a un 2020 que deja una huella imborrable en la memoria. Comenzamos este año con noticias de una gran pandemia que creíamos que no iba a sacudir al “mundo civilizado”, que la vieja Europa y la gran América esquivarían este golpe. Andábamos, reíamos, nos manifestábamos, se hacían mítines e incluso en la Comunidad Valenciana preparábamos nuestras fiestas de la Madalena y Fallas. Trabajábamos con…
El 7,5% de las personas que están en prisión en España son mujeres. Lo que nos sitúa como uno de los países con mayor tasa de encarcelamiento de Europa Occidental, según los datos del informe Space I-2019. La Universidad de Granada ha reunido a distintos especializadas para abordar desde una perspectiva de género, justicia social e inserción este contexto penitenciario en el marco del IV Congreso Internacional de Acción Educativa…
Las fiestas de Navidad suponen una etapa que puede resultar complicada para algunas personas que acuden a Patim. Gestionar la distancia con la familia o los encuentros familiares, buscar alternativas para la soledad o el tiempo libre y adaptarse a las restricciones impuestas por la COVID durante estas celebraciones requiere que pongan en marcha muchas de las estrategias aprendidas durante el resto del año.
Cinco años después de la aprobación de la ley del voluntariado algunos aspectos apenas han evolucionado. El papel de los ayuntamientos como impulsores en el diseño y desarrollo de planes y estrategias de voluntariado es una asignatura pendiente en varios municipios de la provincia. Por ello, con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, desde Patim se insta a las corporaciones locales a asumir la responsabilidad de desarrollar…
“Frenar el VIH es un tema de salud pública pero también de derechos humanos”. Con motivo del día mundial contra el SIDA, el presidente de Patim insta a que se modifique el actual RDL 7/2018 para conseguir una legislación estatal plenamente inclusiva que reconozca el derecho a la atención sanitaria en igualdad de condiciones a todas las personas que viven en España, de forma independiente a su situación administrativa, su…
Las empresas pueden destinar el 0,7% de sus impuestos a fines sociales de manera voluntaria y gratuita. Basta con marcar la casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades. Desde la Plataforma del Tercer Sector, compuesta por casi 28.000 ONG, se ha hecho un llamamiento para que nuevas empresas se sumen a esta iniciativa durante el segundo período de autoliquidación y presentación de moratorias, cuyo plazo de ejecución se ha…
Rosa, Trini y Helena llevan varias semanas haciendo casas de madera. Las tres comparten piso en el barrio de San Lorenzo, una vivienda de apoyo a la incorporación sociolaboral (VAIS) gestionada por Patim, y han decidido sumarse a la exposición colectiva "Una ciudat lliure de violència mascllista" que organiza el Ayuntamiento de Castelló. Entre las más de 1.000 casas de madera que forman esta ciudad en miniatura, ellas saben reconocer…