El voluntariado en España supera los tres millones de personas. Un movimiento social articulado a través de las entidades del Tercer Sector cuyo perfil es femenino y que se sitúa en una franja de edad de entre 25 y 45 años, según los datos del Observatorio del Voluntariado. Hoy se celebra el día Internacional de Voluntariado y cada día es más evidente la necesidad de consolidar el impulso desde las…
Unas amplias representaciones de las entidades del Tercer Sector para la atención de las adicciones de la Comunidad Valenciana muestran su “preocupación” ante las dos enmiendas conjuntas, presentadas por PP y Vox a las Cortes Valencianas, con el objetivo de modificar la actual normativa autonómica sobre juego. “Dichas enmiendas permitirán, de aprobarse, que los salones de juego y locales de apuestas puedan renovar sus licencias manteniendo su cercanía a los…
Los casos nuevos por VIH se mantienen en unas cifras muy similares a las del último año en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Sanidad ha registrado 464 infecciones por VIH en 2022, tres más que el año anterior. Pero tras esta aparente estabilización de contagios, la preocupación se centra en que la transmisión por vía sexual representa el 84,26% del total de casos (399 hombres y 65 en mujeres)…
Ya han pasado 22 años desde que la Asociación Patim, creada en 1985 y declarada de utilidad pública en el año 1993, impulsó la Fundación Patim de la Comunidad Valenciana, un 29 de noviembre de 2001. Y si algo ha marcado este recorrido de la Fundación, es el soporte que ha prestado a la organización sin perder de vista su compromiso por ir asumiendo un moderado protagonismo en distintos ámbitos…
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida entre estudiantes con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, a pesar de que su venta está prohibida a menores de edad, según la última Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España. Con motivo de la celebración del Día Mundial sin alcohol, Patim insta a un cambio de actitud de la ciudadanía y se suma a la…
Diversos especialistas en adicciones y profesionales del ámbito jurídico reclaman que se pueda incapacitar temporalmente a las personas con trastorno por juego para frenar las consecuencias económicas de su conducta. Un procedimiento judicial –declaración de prodigalidad- vigente en todo el estado hasta hace dos años y que en la actualidad ya no es aplicable en los casos de ludopatía. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada organizada por…
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la puesta en marcha del I Plan municipal de Voluntariado, con el objetivo de ayudar a las entidades a contar con el apoyo humano necesario para desarrollar su labor diaria. Carrasco ha expresado su compromiso con las asociaciones del Tercer Sector durante una reunión con el presidente de Patim, Francisco López, y la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado.
Una nutrida representación del tejido social y político de Castellón se ha movilizado para conmemorar el día mundial contra el cáncer de mama -19 de octubre-, el más común entre las mujeres en todo el mundo. La Plaza Mayor ha sido el punto de encuentro en el que se ha dado lectura a un manifiesto bajo el lema “el rosa es más que un color” porque “rosa es igual a…
Patim ha organizado una caminata popular entre el paseo Ribalta y la basílica del Lledó con el objetivo de dar visibilidad a los servicios en adicciones y romper estigmas que condicionan la reinserción social. Se trata de una actividad no competitiva con carácter preventivo bajo el lema “haciendo camino” pero también una acción para la reforzar la viabilidad de estos recursos especializados que integran la red asistencial en la provincia…