La Asociación Española de Fundaciones ha puesto en marcha una nueva edición de su Foro Demos. Un espacio de encuentro, debate y reflexión que abre sus puertas (26 y 27 de septiembre) para mostrar caminos posibles a los problemas y las necesidades concretas de una sociedad inmersa en una triple transición -ecológica, digital y social- cuyo alcance y efectos, en España y en Europa, aún se desconocen. Desde la Asociación…
El Comité Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC) ha renovado la certificación de Patim como organización con estatus consultivo especial. Un reconocimiento que le permite participar activamente en el ámbito de las adicciones con el Secretariado de Naciones Unidas así como con los programas y agencias de esta organización internacional durante los próximos cuatro años.
La Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana lanza el curso “Metodología LEGO: Creación de trabajo en equipo y organización”. Una formación para su aplicación en la planificación y gestión de proyectos, de diez horas de duración, que está dirigida a los equipos profesionales encargados de la gestión de las entidades. La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I acoge este curso que se ha programado de…
La Federación Española de jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) acaba de publicar un manual encaminado a facilitar la incorporación social de las personas con trastorno por juego. Se trata de una guía que aporta ideas y herramientas encaminadas a “sanar” la realidad de las personas atendidas partiendo de su empoderamiento y restructuración cognitiva. Este manual está dividido en tres grandes áreas de intervención, orientadas a lograr la “reconstrucción biopsicosocial” de quien…
La mayoría de las personas en tratamiento por adicciones –tóxicas y no tóxicas- atendidas por Patim en el último año admiten que han barajado el suicidio como una “forma para acabar con su problema y sufrimiento”. Una ideación que en algunos casos ha progresado hasta dar lugar a tentativas que incluso han repetido en varias ocasiones. El 33% de las personas de la comunidad terapéutica Los Granados, que Patim gestiona…
Patim acaba de cumplir 38 años de servicio. Desde que en 1985 abrió su primer recurso en el Grau de Castelló, esta organización sin ánimo de lucro ha mantenido una respuesta continuada frente a las adicciones en la provincia. Prevención, asesoramiento, tratamiento e investigación siguen siendo sus principales ámbitos de actuación, adaptando sus actuaciones a una realidad en continua transformación. “Hoy en día los perfiles son mucho más complejos y eso…
La digitalización de la sociedad condiciona todos los procesos que nos rodean. Desde el acceso al mercado laboral, la sanidad y la gestión con las administraciones públicas hasta el ocio y las relaciones sociales. Una (r)evolución tecnológica que obliga a actualizar de forma constante nuestro conocimiento, así como al aprendizaje del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para evitar diferencias significativas en todos los ámbitos…
La Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana ha lanzado, gracias a la colaboración de Fundación La Caixa, una aplicación (APP) para facilitar la búsqueda de voluntariado en los jóvenes y que según sus intereses o inquietudes puedan conocer qué entidades los trabajan y así poder acceder a labores de acción social. Una aplicación que además del registro de entidades sociales contiene recursos lúdicos para trabajar el voluntariado a través…
Más de 2.500 personas se han sumado ya a la campaña impulsada por la Asociación la Barandilla, el Colectivo Salud Mental al Congreso y entidades de la prevención del suicidio y el duelo, reclamando un Plan Nacional de Prevención del Suicidio. Bajo el lema “Que no nos callen” se ha lanzado el hashtag #quenonoscallensuicidio para dar visibilidad en las redes sociales a una iniciativa que cuenta con el apoyo de profesionales…