La Mesa de la Responsabilidad Social Corporativa de Castellón, de la que forma parte Patim, cumple este mes de noviembre diez años de vida en los que se ha consolidado como referente para el impulso de la ética y la responsabilidad social gracias a la implicación y el compromiso de las más de 50 empresas, organizaciones e instituciones que la integran. Con motivo de la celebración del décimo aniversario, la Mesa de la RSC sumará a su amplia propuesta de actividades anuales, la convocatoria de un premio de buenas prácticas en materia de responsabilidad social que se entregará en el mes de marzo coincidiendo con una exposición que recoja los diez años de trayectoria de la asociación.

La Mesa de la RSC se constituyó en noviembre de 2008 a partir de la iniciativa de una empresa privada y una organización pública que buscaba concretar en la práctica un espacio de diálogo para el intercambio de información y experiencias en materia de responsabilidad social. A lo largo de estos diez años de vida, la Mesa de RSC ha ido madurando y creciendo, tanto en número de participantes como en actividades, acciones y proyectos conjuntos. Actualmente la plataforma cuenta con más de 50 instituciones, asociaciones, fundaciones, organizaciones civiles y empresas que participan mensualmente en reuniones de coordinación e intercambio de experiencias y promueven anualmente la realización de numerosas actividades para fomentar la responsabilidad social.

Networking, jornadas y proyectos sociales

Entre las actividades de la Mesa de la RSC se encuentra el programa de Networking para la búsqueda de empleo, un taller en el que colaboran empresas y ONG para fomentar la empleabilidad de personas con difícil acceso al mercado laboral; la celebración de jornadas de RSC consolidadas como espacio de debate sobre la actualidad y el futuro de la responsabilidad social; grupos de trabajo especializado en ámbitos como los recursos humanos; o la realización de proyectos de desarrollo social a propuesta de los socios de la Mesa de la RSC. En este ámbito se ha realizado el proyecto de rehabilitación «Casa Juana» que ha posibilitado recuperar la vivienda de una familia en situación de riesgo. Además, la Mesa de la RSC está trabajando en el impulso de charlas formativas en institutos de secundaria para concienciar a las jóvenes generaciones sobre la necesidad y los beneficios de las conductas socialmente responsables.

Para celebrar el crecimiento y consolidación de la Mesa de la RSC y reforzar los lazos entre las entidades asociadas, los integrantes participarán el viernes 30 de noviembre en una jornada lúdica en el Hotel Voramar que incluirá la realización de talleres y una comida.

La Mesa de la RSC está abierta a la participación de nuevas empresas y entidades tanto por iniciativa propia como a propuesta de alguno de sus miembros. Más información y contacto: https://mesarscs.site123.me/

Como respuesta al principio de transparencia y de rendición de cuentas, publicamos a continuación los resultados del Balance Social. El Balance Social es una herramienta cuyo objetivo es servir a organizaciones que, como miembros de REAS, quieren evaluar de forma sistemática, objetiva y periódica las siguientes características vinculadas a los valores de la Economía Social y Solidaria: la democracia, la igualdad, la cooperación, el compromiso social, la calidad laboral y la sostenibilidad ambiental. Nuestra entidad ha superado el custionario con una valoración de notable.

El mundo digital está cambiado nuestra realidad. Y su impacto obliga a revisar la manera en la que nos relacionamos y aprendemos. Incluso las respuestas que utilizamos y que hasta ahora considerábamos útiles. También en el ámbito de las adicciones. Patim y Socidrogalcohol han organizado una jornada conjunta para abordar los nuevos retos que plantean las adicciones sin sustancia en la era de internet. El juego on line; los menores y el juego; el papel de los medios de comunicación, la publicidad y la legislación sobre el juego en internet, así como el asesoramiento jurídico como un refuerzo a la terapia son los principales ejes de esta sesión formativa que se celebrará el día 9 de noviembre en la Universitat Jaume I.

La Delegada del Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí, asistirá a la inauguración, en la que estará acompañada por la vicerrectora de Estudiantes y Compromiso Social, Inmaculada Rodríguez; el concejal de Bienestar Social, José Luis López; así como los presidentes de Socidrogalcohol, Francisco Pascual, y el de Patim, Francisco López y Segarra.

La conferencia inaugural correrá a cargo del Jefe del Servicio de Control de Juegos de Azar de la Dirección General de la Policía.

Programa

Inscripciones

Patim y la sociedad científica SOCIDROGALCOHOL se han reunido hoy en una jornada organizada por ambos en la que se ha hablado de la problemática de las adicciones en la era de internet, poniendo el foco en las apuestas y el juego online. El acto ha tenido lugar en la Universidad Jaume I de Castellón.

45.000 millones de € es lo que supone anualmente el juego en España. Un 3’1% del PIB. Las loterías y los bingos se mantienen estables, los casinos sufren un incremento del 7% y las apuestas una subida del 18’8%. Según la Dirección General de Ordenación del Juego (2015) entre un 3’5% y un 6’3% de las personas que juegan, tienen riesgo de padecer una patología a lo largo de su vida, estamos hablando de entre 1’6 y 2’9 millones de personas en España.

Leer más...

El próximo 13 de noviembre del 2018 se celebra la “XXVII JORNADA SOBRE ADICCIONES” organizada por la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas del Plan Municipal de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos (UPCCA-PMD) de la Regidoria de Sanitat, Salut i Esports del Ajuntament de València, con la colaboración de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Universitat de València, la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La Jornada está concebida como una actividad de información y formación dirigida a toda la población. El tema de este año será “La prevención de las adicciones: Una misión épica. Videojuegos, apuestas online, gamificación”.

Más información: www.valencia.es

Para cualquier información adiconal pueden contactar con el personal técnico en el número de teléfono del PMD: 962082029 o por correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

PROGRAMA JORNADA (Pdf 259 Kb)

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (EN LÍNEA)