La Generalitat ha convocado a las entidades sociales para que realicen aportaciones de cara a la redacción del próximo Plan de Salud de la Comunitat Valenciana. Patim ha participado en la última reunión en la que ha marcado la necesidad de establecer indicadores de evaluación de las acciones contempladas en el plan para verificar su impacto real.
La coordinadora de programas de Patim, Inma Galmés, ha insistido en la importancia de contar con mecanismos que permitan valorar la consecución de los objetivos planteados y de los que puedan derivarse nuevas líneas de actuación. “Los planes deben ser reales, medibles y han de contar con los medios materiales y humanos necesarios para que no se queden sobre el papel”, asegura. “Tenemos asumido que la sanidad es universal pero no es así con los derechos sociales y es importante trabajar en este sentido para lograr el mismo reconocimiento y sensibilidad por parte de la sociedad y de las políticas dirigidas, especialmente, hacia los colectivos más vulnerables”, explica Galmés.