La digitalización de la sociedad condiciona todos los procesos que nos rodean. Desde el acceso al mercado laboral, la sanidad y la gestión con las administraciones públicas hasta el ocio y las relaciones sociales. Una (r)evolución tecnológica que obliga a actualizar de forma constante nuestro conocimiento, así como al aprendizaje del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para evitar diferencias significativas en todos los ámbitos de la vida. En las personas consideradas en situación de exclusión social, tanto el acceso a la tecnología como su uso se convierten, en muchas ocasiones, en una barrera añadida. Para evitar esta desigualdad, Patim y el Ayuntamiento de Castellón han puesto en marcha una nueva edición de las Aulas TIC.

Leer más...

La Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana ha lanzado, gracias a la colaboración de Fundación La Caixa, una aplicación (APP) para facilitar la búsqueda de voluntariado en los jóvenes y que según sus intereses o inquietudes puedan conocer qué entidades los trabajan y así poder acceder a labores de acción social. Una aplicación que además del registro de entidades sociales contiene recursos lúdicos para trabajar el voluntariado a través de juegos interactivos, acceso a los cursos de formación que la PVCV ofrece, así como a ofertas de voluntariado vigentes a nivel autonómico, nacional e internacional.

Leer más...

La Universitat Jaume I ha reconocido el compromiso con el voluntariado universitario a las entidades externas, servicios y personas que colaboran con el programa UJI-Voluntaria durante este curso 2022-2023 en un acto al que han asistido la rectora de la UJI, Eva Alcón, y la vicerrectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusivas e igualdad, Elsa González.

Leer más...

Más de 2.500 personas se han sumado ya a la campaña impulsada por la Asociación la Barandilla, el Colectivo Salud Mental al Congreso y entidades de la prevención del suicidio y el duelo, reclamando un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.

Bajo el lema “Que no nos callen” se ha lanzado el hashtag #quenonoscallensuicidio para dar visibilidad en las redes sociales a una iniciativa que cuenta con el apoyo de profesionales de la salud, deportistas, familias y personas vinculadas con la salud mental, el suicidio o el duelo y población general.

La campaña se mantendrá activa hasta el próximo 10 de septiembre coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

¿Quieres unirte? Manda tu imagen con el signo al wasap 629 086 019 y aparecerás en este enlace donde se van añadiendo la mayoría de las fotos de las personas solidarias con esta campaña: El deportista paralímpico David García del Valle, que consiguió dos medallas de plata en Sídney 2000 y en Atenas 2004 en la modalidad de Judo; la selección española de Bádminton y los cuerpos de seguridad del Estado y Patim apoyan esta petición.

La aportación de la ciudadanía a través de la “X Solidaria” en la declaración de la Renta ha permitido a Patim poner en marcha doce programas este año. Unas 300 personas son las beneficiarias directas de estas ayudas gestionadas a través del Ministerio de Derechos Sociales y la Vicepresidencia de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Leer más...