Patim se suma a la campaña ‘Muchas mujeres, mismas violencias’ para visibilizar la violencia institucional que viven las mujeres con adicciones víctimas de violencia de género y reclamar compromiso y medios para combatir estas situaciones. Una iniciativa promovida por la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) que integra a más de 200 organizaciones repartidas por toda España, a través de las que anualmente atiende a más de 38.000 personas con adicciones y a sus familias.

Leer más...

El Maset de Frater ha celebrado sus primeros 40 años de historia con buena parte de aquellas personas, entidades y representantes de distintos sectores sociales junto a los que ha ido tejiendo una respuesta asistencial en Castellón y también la arquitectura sobre la que descansa el Tercer Sector en la provincia. Patim ha asistido al acto institucional organizado bajo el lema “40 años sumando personas, recursos y valores” como muestra de apoyo a un movimiento con el que mantiene muchos vínculos y una amplia historia en común.

Leer más...

La Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat de la UJI ha reunido a decenas de organizaciones no gubernamentales, que desarrollan proyectos en la provincia de Castellón, en la XIV edición de la Fira UUJI-Voluntària. Un espacio de encuentro para fomentar el voluntariado y la creación de nuevas vías de colaboración al que un año más se ha sumado Patim.

A través del programa ‘Mójate’, Patim ha mostrado a la comunidad universitaria los programas y servicios que realiza en el ámbito de las adicciones, violencia de género, ideación suicida y empleo de colectivos vulnerables, así como las opciones para colaborar con esta organización declarada de utilidad pública. Estudiantes y antiguos alumnos de la UJI pueden realizar voluntariado en Patim a través del convenio que desde hace años mantienen ambas entidades.

Leer más...

Las máquinas tragaperras en su versión online se están convirtiendo en un peligro para los adolescentes. Aunque la ley lo prohíbe, más del 40% de jóvenes entre 15 y 17 años reconoce que juega online, según los datos que recogen distintos informes y encuestas especializadas. En la otra cara de la misma moneda, las personas que acuden a Patim para recibir tratamiento por juego, muestran su inquietud por las máquinas multijuego instaladas en distintos servicios de hostelería –bares, cafeterías, etc- donde la accesibilidad es total.

Leer más...

En el Día Nacional Sin Juego de Azar, que cada año tiene lugar el 29 de octubre, la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), reivindica en esta ocasión la educación en valores haciendo especial hincapié en menores desde edades tempranas. La prevención es el pilar que sostiene esta demanda que realiza la principal entidad española de lucha contra las adicciones sin sustancia.

FEJAR hace una “llamada urgente a toda la sociedad”, aprovechando esta fecha, para recordar que luchar contra las adicciones no es solo una responsabilidad de quienes conviven con la adicción al juego y los problemas asociados a ella. El punto de mira de la responsabilidad también debe ponerse, de forma especial, en las instituciones públicas, que tienen los recursos, las herramientas y el deber de educar e informar a la sociedad de los riesgos a los que se enfrenta.

Leer más...