La asociación Patim cuenta ya con un convenio laboral propio que concreta una aspiración perseguida durante años por la Junta Directiva de la organización. Tras un largo proceso administrativo y después de participar en varias iniciativas reguladoras, impulsadas a través de distintas plataformas del Tercer Sector, la organización especializada en adicciones ha concretado un acuerdo singular que responde tanto a las necesidades del equipo profesional como a un contexto laboral concreto, como es el ámbito de las organizaciones sociales y sociosanitarias.

Leer más...

Más de 12,3 millones de personas marcan la "X Solidaria" en su renta y hacen que lo bueno pase a las personas que más lo necesitan. Un movimiento civil que va sumando respaldos cada año. En 2024 casi 280.000 personas más se han decidido a señalar la casilla 106 o "X Solidaria" con respecto al año anterior. Pero aún hay un 48% de la población que no marca la casilla de Fines Sociales en su declaración. Si todas las personas lo hicieran se podrían recaudar 861 millones para proyectos sociales. En la Comunitat Valenciana, Castellón es la provincia más solidaria, ya que el 51,4% de su población respalda esta iniciativa.

Leer más...

Las organizaciones evolucionan para adaptarse a nuevas realidades o responder a los cambios sociales que afectan a su propósito. Un proceso, muchas veces interno, que suele poner a prueba su estabilidad pero que es necesario para poder avanzar o reorientar los objetivos comunes. Patim no ha sido ajena a estas transformaciones durante sus cuarenta años de historia, incluso se ha convertido en una fortaleza.

En las últimas semanas se ha completado la última fase de la reubicación de distintos servicios de Patim en las instalaciones ubicadas en el Paseo Ribalta de Castellón. Las dependencias de la antigua sede de la organización en la Plaza Tetuán se han cerrado, tras asumir distintas funciones desde 1986.

Leer más...

Justicia social, diversidad y compromiso social. Estos son los tres valores que impulsan el trabajo de Accem, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Durante las últimas semanas han utilizado las instalaciones de Patim para desarrollar un curso sobre brecha digital que ha impartido Adecco, dentro del programa de capacitación digital de la ciudadanía

Leer más...

Las comunidades terapéuticas afrontan nuevos desafíos para atender a una población cada vez más compleja. Policonsumo, salud mental, envejecimiento o brecha de género exigen adaptar su respuesta ante la diversidad de perfiles de pacientes con trastornos adictivos. Patim ha iniciado una serie de contactos con otros centros de tratamiento residencial especializados en adicciones con el objetivo de “crear sinergias y compartir conocimientos” que faciliten el trabajo en red y la reinserción social.

Leer más...